En el 2023 se cumplieron las fechas máximas para la renovación de alrededor de 4 millones de licencias. El proceso de renovación de licencia de conducción en Colombia cambió y es necesario que te mantengas al día para evitar contratiempos.
Puntos clave
- Precio 2025
$390.000
- Entidades
Centro de Reconocimiento de Conductores
Organismos de Tránsito Municipal
- Duración
2-5 horas
- Requisitos
Saber leer y escribir
Inscripción Activa en el RUNT
Realizar examen médico
Estar a paz y salvo en comparendos
- Documentos
Documento de identidad original
Certificado médico de aptitud física, mental y coordinación motriz
En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria sobre cómo renovar el pase. Hablaremos sobre el proceso de renovación, los puntos de atención, qué hacer si está está vencido, y qué esperar después del 20 de junio.
Además, te daremos consejos sobre cómo hacer el trámite de manera eficiente y segura. Así que, si estás a punto de renovar tu licencia o simplemente quieres estar preparado, sigue leyendo. Es hora de ponerse al día con las reglas de tránsito y conducir con total tranquilidad.
Contenido
- 1 ¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en 2025?
- 2 Licencia de conducción en Colombia
- 3 Requisitos para renovación de la licencia
- 4 Documentos para renovar la licencia de conducción
- 5 Hacer el trámite de renovación de licencia de conducción
- 6 Puntos de atención
- 6.1 Directorio de entidades
- 6.2 Amazonas
- 6.3 Antioquia
- 6.4 Arauca
- 6.5 Atlántico
- 6.6 Bogotá
- 6.7 Bolívar
- 6.8 Boyacá
- 6.9 Caldas
- 6.10 Caquetá
- 6.11 Casanare
- 6.12 Cauca
- 6.13 Cesar
- 6.14 Chocó
- 6.15 Córdoba
- 6.16 Cundinamarca
- 6.17 Guaviare
- 6.18 Guainía
- 6.19 Huila
- 6.20 La Guajira
- 6.21 Magdalena
- 6.22 Meta
- 6.23 Nariño
- 6.24 Norte de Santander
- 6.25 Putumayo
- 6.26 Quindío
- 6.27 Risaralda
- 6.28 San Andres y Providencia
- 6.29 Santander
- 6.30 Sucre
- 6.31 Tolima
- 6.32 Valle del Cauca
- 6.33 ¿La Ventanilla Única de Servicios atiende en todo el país?
- 7 Cita para renovar licencia de conducir
- 8 Multa por tener la licencia de conducción vencida
- 9 Preguntas frecuentes
- 9.1 ¿Hay nuevo plazo de la renovación licencia de conducir?
- 9.2 ¿Cómo obtener el paz y salvo por multas e infracciones?
- 9.3 ¿Cuál es la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)?
- 9.4 ¿Cuál es la infracción por conducir un vehículo con licencia vencida?
- 9.5 ¿Quiénes deben refrendar la licencia de conducir?
- 9.6 ¿Cómo renovar la licencia de conducir por internet?
- 9.7 ¿Cómo saber si tengo que renovar mi licencia de conducir?
- 9.8 ¿Qué se necesita para renovar la licencia de conducir?
- 9.9 ¿Cada cuánto se debe renovar la licencia de conducción?
- 9.10 ¿Puedo renovar la licencia de conducir antes del vencimiento?
- 9.11 ¿Puedo conducir vehículos particulares con el pase público vencido?
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en 2025?
Requisito | Valor |
---|---|
Examen médico | $230.000 |
Derechos en el tránsito | $160.000 |
Total Refrendación | $390.000 |
El precio de la renovación de la licencia de conducir es de $390.000. El valor del trámite varía dependiendo de diferentes factores, como la entidad o la ciudad en la que realices los trámites. Sin embargo, es importante tener en cuenta que renovar el pase implica el pago de varios conceptos, tales como el examen médico y el trámite de pago de derechos de tránsito, entre otros.
Licencia de conducción en Colombia
El pase es un documento oficial que autoriza a una persona a conducir un vehículo en Colombia. A través de este documento, se valida la capacidad de conducción del titular, después de haber superado un examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz.
» Todo sobre las licencias de conducción «
La fecha de vencimiento de las licencias es determinada por el Ministerio de Transporte y varía dependiendo de la fecha de expedición, la edad del conductor y el tipo de servicio de la categoría que conduce. Para las personas menores de sesenta años, la licencia tiene una vigencia de diez años y anualmente para los conductores de sesenta años o más.
Edad del conductor | Servicio particular (años) | Servicio público (años) |
---|---|---|
Menor de 60 años | 10 | 3 |
Entre 60 y 80 años | 5 | 1 |
Mayores de 80 años | 1 | 1 |
Requisitos para renovación de la licencia
Antes de iniciar el proceso para obtener tu pase de conducir, es importante asegurarte de reunir todos los requisitos necesarios. A continuación, te presentamos los requisitos generales que debes cumplir:
- Inscripción activa en el RUNT
La inscripción en el (Registro Único Nacional de Tránsito) RUNT es un proceso donde se registran los datos biométricos de los ciudadanos (firma y huella). Es obligatorio para realizar cualquier trámite de Tránsito. - Realizar examen de aptitud física
Se debe presentar un examen examen físico-mental y de coordinación motriz que se realiza únicamente en los Centros médicos (CRC) habilitados por el Ministerio de Transporte. - Estar a paz y salvo por concepto de comparendos
Para poder hacer cualquier trámite de Tránsito se debe estar a paz y salvo por concepto de comparendos, incluso peatonales.
Documentos para renovar la licencia de conducción
Solicita la refrendación del pase con los siguientes documentos:
- Documento de identidad original: Cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería, pasaporte vigente o PPT para ciudadanos venezolanos.
- Certificado médico de aptitud física, mental y coordinación motriz: Documento digital expedido por el Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) para validar su capacidad de conducción y estado físico.
Agendar cita
Hacer el trámite de renovación de licencia de conducción
Sacar tu licencia requiere seguir un proceso específico que incluye examen y trámites administrativos. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para obtener el pase:

1. Dirígete a un Centro de Reconocimiento de Conductores
Dirígete a un Centro Médico habilitado, realiza la solicitud y gestiona tu examen médico. Allí obtienes tu Certificado médico mental y de coordinación motriz que demuestra que eres apto físicamente para conducir.

2. Reclama tu licencia en el Organismo de Tránsito
Luego debes presentarte al Tránsito de tu municipio o ciudad y haces la solicitud de refrendación. Allí haces el pago de los derechos del trámite, corroboran tus condiciones físicas y mentales para conducir de acuerdo con los exámenes, te toman la fotografía y podrás reclamar tu licencia. Además allí queda registrada la información digital en tiempo real.
Agendar cita
Puntos de atención
El Ministerio de Transporte, a través del RUNT y los Organismos de Apoyo al Tránsito, cuentan con diferentes puntos de atención en todo el país para facilitar el trámite de refrendación. Estos puntos de atención se encuentran distribuidos en las diferentes ciudades y municipios del país.
Directorio de entidades
Encuentra toda la información acerca de la refrendación en tu municipio, datos de contacto y agenda:
Amazonas
Antioquia
- Andes
- Apartadó
- Barbosa
- Bello
- Caldas
- Chigorodó
- Caucasia
- Don Matías
- El Carmen de Viboral
- Envigado
- Itagüí
- Guarne
- La Ceja
- La Estrella
- Marinilla
- Medellín
- Centro
- Norte
- Sur
- Suroccidente
- Occidente
- San Javier
- Laureles
- La Candelaria
- La América
- Guayabal
- El Poblado
- Castilla
- Belén
- Aranjuez
- Puerto Berrío
- Remedios
- Rionegro
- Sonsón
- Sabaneta
- Turbo
- Urrao
Atlántico
- Baranoa
- Barranquilla
- Centro histórico
- Norte
- Suroccidente
- Riomar
- Galapa
- Puerto Colombia
- Sabanalarga
- Soledad
Bogotá
- Bogotá
- Sur
- Norte
- Suroccidente
- Suroriente
- Noroccidente
- Centro
- Antonio Nariño
- Centenario
- Eduardo Frey
- Restrepo
- La Fragua
- Barrios Unidos
- Bosa
- Brasil
- Piamonte
- Chapinero
- 7 de agosto
- Country
- Marly
- Nicolás de Federmán
- Palermo
- Ciudad Bolívar
- Rincón de la Estancia
- Candelaria la Nueva
- Engativá
- Calle 80
- Ciudadela Colsubsidio
- Bonanza
- Estrada
- La Europa
- Marandú
- Quirigua
- Villas de Granada
- Villa Teresita
- Villa Luz
- Villa Carolina
- Fontibón
- Álamos
- Guadual
- Hayuelos
- Modelia
- Kennedy
- Américas
- Casa Blanca
- Carvajal
- Castilla
- Kennedy Central
- Marsella
- Primera de mayo
- Roma
- Timiza
- Tintal
- Mártires
- Modelo Sur
- Paloquemao
- Ricaurte
- Puente Aranda
- Galán
- Calle 68
- Santa Isabel
- Rafael Uribe Uribe
- Olaya
- Santa Lucía
- Villa Mayor
- San Cristobal
- 20 de Julio
- Sosiego
- Suba
- Campanela
- Costa Azul
- Floresta
- Granada Norte
- Iberia
- La Gaitana
- La Campiña
- Mazurén
- Niza
- Pasadena
- Pontevedra
- Prado Veraniego
- Spring
- Turingia
- Villa Elisa
- Teusaquillo
- Galerías
- La Soledad
- Normandía
- Parque Bavaria
- Tunjuelito
- Sevillana
- Tunal
- Venecia
- Usaquén
- Cedritos
- Chicó
- Colina
- La Castellana
- Las Margaritas
- San Cristóbal Norte
- San Patricio
- Toberín
- Unicentro
- Verbenal
- Usme
- Santa Librada
Boyacá
- Chiquinquirá
- Cómbita
- Duitama
- Guateque
- Moniquirá
- Paipa
- Puerto Boyacá
- Sogamoso
- Tunja
- Villa de Leyva
Caldas
- Anserma
- Chinchiná
- La Dorada
- Manizales
- Riosucio
- Supía
- Villamaría
Caquetá
Cauca
- Caloto
- Miranda
- Patía
- Piendamó
- Popayán
- Puerto Tejada
- Santander de Quilichao
- Timbío
Chocó
Cundinamarca
Guaviare
Guainía
Magdalena
- El Banco
- Ciénaga
- Fundación
- Plato
- Santa Marta
Meta
- Acacías
- Granada
- Puerto Gaitán
- Puerto López
- Restrepo
- San Martín
- Villavicencio
Norte de Santander
Putumayo
- Mocoa
- Orito
- Puerto Asís
- Valle del Guamúez
Quindío
- Armenia
- Calarcá
- Circasia
- La Tebaida
- Quimbaya
Risaralda
San Andres y Providencia
Santander
Valle del Cauca
- Andalucía
- Buga
- Buenaventura
- Caicedonia
- Cali
- Centro
- Norte
- Occidente
- Sur
- Aguacatal
- Cañaveralejo
- Cauca Norte
- Cauca Sur
- Pondaje
- Pance Lili
- Candelaria
- Cartago
- El Cerrito
- Florida
- Ginebra
- Guacarí
- Jamundí
- La Unión
- Palmira
- Pradera
- Roldanillo
- Tuluá
- Yotoco
- Yumbo
- Zarzal
¿La Ventanilla Única de Servicios atiende en todo el país?
No, la VUS es una concesión que tiene 19 puntos de atención únicamente en Bogotá. En el resto del país debes dirigirte al Tránsito de tu municipio.
Cita para renovar licencia de conducir
Hacer la renovación del pase es un trámite muy importante para los colombianos. Haz clic aquí y agenda tu cita para obtener la renovación de licencia en los principales CRC en el país.
Agendar cita
Multa por tener la licencia de conducción vencida
La multa por conducir con la licencia vencida es lo equivalente a 8 salarios mínimos legales diarios vigentes. En el año 2025 equivale a $346.664.
“Los infractores de las normas de tránsito pagarán multas liquidadas en salarios mínimos legales diarios vigentes así:
B. Será sancionado con multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales diarios vigentes, el conductor de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones:
Código Nacional de Tránsito, Artículo 131. Multas, sección B
- Conducir un vehículo sin llevar consigo la licencia de conducción.
- Conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida.”
Esta infracción causa inmovilización del vehículo.
Circular número 20224200000137 de 26 de octubre de 2022
En 2022, el Ministerio de Transporte emitió una circular que modificó la vigencia del pase
“Las licencias de conducción para vehículos de servicio particular tendrán una vigencia de diez (10) años para conductores menores de sesenta (60) años de edad”
Circular número 20224200000137 de octubre de 2022
Este ajuste en la norma provocó que más de 4 millones de ciudadanos tuvieran que renovar su licencia. Para ello se creó una política de pico y cédula con plazos hasta el 20-jun para los afectados.
Y, ¿qué hacer después del 20 de junio de 2023?
A partir de esta fecha, se establecieron controles más rigurosos por parte de los entes de control; sin embargo, puedes renovar tu licencia sin problema. Solo debes hacer el trámite correctamente y asegúrate de no conducir con la licencia vencida.

En conclusión, la renovación de la licencia es un trámite esencial para todos los conductores. Asegúrate de estar al día con este proceso para evitar inconvenientes y sanciones. No olvides verificar la fecha de vencimiento de tu licencia y agendar tu cita en los puntos de atención con suficiente antelación. ¡Buena suerte en tu renovación!
Preguntas frecuentes
¿Hay nuevo plazo de la renovación licencia de conducir?
El plazo de acuerdo con la circular número 2022420000013 terminaba el 20 de junio; sin embargo, la renovación de licencia debe hacerse de forma obligatoria de acuerdo con la fecha de vigencia de la misma. Puedes ir a renovar tu licencia después de la fecha de plazo sin inconveniente.
¿Cómo obtener el paz y salvo por multas e infracciones?
Para obtener el paz y salvo por concepto de comparendos o multas solo debes visitar la web del SIMIT y digitar tu número de cédula.
¿Cuál es la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)?
La nueva web oficial del RUNT es www.runt.gov.co. Allí puedes consultar todo el historial del conductor y demás trámites de tránsito en Colombia.
¿Cuál es la infracción por conducir un vehículo con licencia vencida?
La infracción por conducir con la licencia vencida es la B02. de acuerdo con el código nacional de tránsito, la cuantía a pagar es de 8 SMDLV ($346.664).
¿Quiénes deben refrendar la licencia de conducir?
Deben refrendar la licencia todos los ciudadanos que tengan su pase vencido, con expiración entre el 1 y el 31 de enero de 2022, sin fecha de vencimiento o que aparezca como “indefinida” deben renovar.
¿Cómo renovar la licencia de conducir por internet?
No hay forma de hacer este trámite virtual ya que para ello es necesario presentar un certificado de coordinación para validar su capacidad física y mental. Este es expedico por un Centro médico autorizado y luego debe dirigirse al Organismo de Tránsito. Todo se debe hacer presencial.
¿Cómo saber si tengo que renovar mi licencia de conducir?
Verifica la fecha de vencimiento en la licencia directamente o ingresa a la web del RUNT para conocer su estado. Si su licencia no tiene vigencia, debe tramitar la refrendación.
¿Qué se necesita para renovar la licencia de conducir?
Para refrendar la licencia debe presentar un examen físico en un Centro de Reconocimiento Autorizado y dirigirse al Organismo de Tránsito de su municipio para solicitar el trámite de licencia. Recuerde estar a paz y salvo por comparendos y llevar siempre su documento de identificación original.
¿Cada cuánto se debe renovar la licencia de conducción?
Los menores de 60 años deben renovar su licencia cada 10 años en el caso de servicio particular y cada 3 en el caso de servicio público. Los conductores entre sesenta (60) y 80 años tienen vigencia de 5 años para vehículos particulares y 1 año para públicos. Después de 80 años se debe renovar el pase cada año en ambos casos.
¿Puedo renovar la licencia de conducir antes del vencimiento?
Si. Puedes adelantar tu trámite de renovación cuando lo creas conveniente, solo debes verificar no perder tanto tiempo de vigencia o, en caso que tu licencia esté vigente, puedes hacer duplicado que no necesita examen médico como requisito.
¿Puedo conducir vehículos particulares con el pase público vencido?
Si. Pese a que tu licencia de servicio público está vencida, el periodo de vigencia de particular es más prolongado. Asegúrate de que el periodo si es de servicio particular, está vigente y conduce sin problema.