Conducir un vehículo es una gran responsabilidad, y para hacerlo de manera legal y segura, es necesario obtener una licencia de conducción. En Colombia, este proceso implica cumplir con una serie de requisitos, entre los cuales se encuentra la realización de un examen médico para la licencia de conducción.
Puntos clave
- Precio
$230.000
- Trámites
Expedición
Recategorización
Renovación
- Entidades
Centro de Reconocimiento de Conductores
- Duración
1-3 horas
- Requisitos
Saber leer y escribir
Tener 16 años cumplidos
Inscripción Activa en el RUNT
Estar a paz y salvo en comparendos
- Documentos
Documento de identidad original
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca del examen médico para la licencia de conducción en el año 2025, incluyendo los precios y los requisitos. Además, te proporcionaremos información detallada sobre cómo agendar tu cita en un centro de reconocimiento de conductores (CRC), cuánto cuesta el examen, y qué esperar durante el proceso. Así que, si estás planeando obtener tu licencia de conducción por primera vez, renovarla o recategorizarla, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas todos los detalles.
Contenido
- 1 Agenda tu cita
- 1.1 Amazonas
- 1.2 Antioquia
- 1.3 Arauca
- 1.4 Atlántico
- 1.5 Bogotá
- 1.6 Bolívar
- 1.7 Boyacá
- 1.8 Caldas
- 1.9 Caquetá
- 1.10 Casanare
- 1.11 Cauca
- 1.12 Cesar
- 1.13 Chocó
- 1.14 Córdoba
- 1.15 Cundinamarca
- 1.16 Guaviare
- 1.17 Guainía
- 1.18 Huila
- 1.19 La Guajira
- 1.20 Magdalena
- 1.21 Meta
- 1.22 Nariño
- 1.23 Norte de Santander
- 1.24 Putumayo
- 1.25 Quindío
- 1.26 Risaralda
- 1.27 San Andres y Providencia
- 1.28 Santander
- 1.29 Sucre
- 1.30 Tolima
- 1.31 Valle del Cauca
- 2 Examen médico para la licencia de conducción
- 3 Certificado y licencia de conducir
- 4 Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC)
- 5 ¿Cuánto cuestan los exámenes médicos para licencia de conducción?
- 6 Renovar la licencia
- 7 Conclusión
- 8 Preguntas frecuentes
- 8.1 ¿Dónde puedo realizar mi examen médico para la licencia de conducción?
- 8.2 ¿Cómo puedo agendar mi cita para el examen médico?
- 8.3 ¿Qué debo llevar al examen médico?
- 8.4 ¿Qué sucede si no paso el examen médico?
- 8.5 ¿Qué es el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz?
- 8.6 ¿Dónde se puede verificar el certificado de examen?
- 8.7 ¿Hacen cinco pruebas psicomotrices en la IPS?
- 8.8 ¿Quién vigila los CRC?
- 8.9 ¿La ventanilla Única de Servicios hace examenes?
Agenda tu cita
¿Necesitas agendar cita en un CRC? Busca tu departamento y municipio a continuación:
Amazonas
Antioquia
- Andes
- Apartadó
- Barbosa
- Bello
- Caldas
- Chigorodó
- Caucasia
- Don Matías
- El Carmen de Viboral
- Envigado
- Itagüí
- Guarne
- La Ceja
- La Estrella
- Marinilla
- Medellín
- Centro
- Norte
- Sur
- Suroccidente
- Occidente
- San Javier
- Laureles
- La Candelaria
- La América
- Guayabal
- El Poblado
- Castilla
- Belén
- Aranjuez
- Puerto Berrío
- Remedios
- Rionegro
- Sonsón
- Sabaneta
- Turbo
- Urrao
Atlántico
- Baranoa
- Barranquilla
- Centro histórico
- Norte
- Suroccidente
- Riomar
- Galapa
- Puerto Colombia
- Sabanalarga
- Soledad
Bogotá
- Bogotá
- Sur
- Norte
- Suroccidente
- Suroriente
- Noroccidente
- Centro
- Antonio Nariño
- Centenario
- Eduardo Frey
- Restrepo
- La Fragua
- Barrios Unidos
- Bosa
- Brasil
- Piamonte
- Chapinero
- 7 de agosto
- Country
- Marly
- Nicolás de Federmán
- Palermo
- Ciudad Bolívar
- Rincón de la Estancia
- Candelaria la Nueva
- Engativá
- Calle 80
- Ciudadela Colsubsidio
- Bonanza
- Estrada
- La Europa
- Marandú
- Quirigua
- Villas de Granada
- Villa Teresita
- Villa Luz
- Villa Carolina
- Fontibón
- Álamos
- Guadual
- Hayuelos
- Modelia
- Kennedy
- Américas
- Casa Blanca
- Carvajal
- Castilla
- Kennedy Central
- Marsella
- Primera de mayo
- Roma
- Timiza
- Tintal
- Mártires
- Modelo Sur
- Paloquemao
- Ricaurte
- Puente Aranda
- Galán
- Calle 68
- Santa Isabel
- Rafael Uribe Uribe
- Olaya
- Santa Lucía
- Villa Mayor
- San Cristobal
- 20 de Julio
- Sosiego
- Suba
- Campanela
- Costa Azul
- Floresta
- Granada Norte
- Iberia
- La Gaitana
- La Campiña
- Mazurén
- Niza
- Pasadena
- Pontevedra
- Prado Veraniego
- Spring
- Turingia
- Villa Elisa
- Teusaquillo
- Galerías
- La Soledad
- Normandía
- Parque Bavaria
- Tunjuelito
- Sevillana
- Tunal
- Venecia
- Usaquén
- Cedritos
- Chicó
- Colina
- La Castellana
- Las Margaritas
- San Cristóbal Norte
- San Patricio
- Toberín
- Unicentro
- Verbenal
- Usme
- Santa Librada
Boyacá
- Chiquinquirá
- Cómbita
- Duitama
- Guateque
- Moniquirá
- Paipa
- Puerto Boyacá
- Sogamoso
- Tunja
- Villa de Leyva
Caldas
- Anserma
- Chinchiná
- La Dorada
- Manizales
- Riosucio
- Supía
- Villamaría
Caquetá
Cauca
- Caloto
- Miranda
- Patía
- Piendamó
- Popayán
- Puerto Tejada
- Santander de Quilichao
- Timbío
Chocó
Cundinamarca
Guaviare
Guainía
Magdalena
- El Banco
- Ciénaga
- Fundación
- Plato
- Santa Marta
Meta
- Acacías
- Granada
- Puerto Gaitán
- Puerto López
- Restrepo
- San Martín
- Villavicencio
Norte de Santander
Putumayo
- Mocoa
- Orito
- Puerto Asís
- Valle del Guamúez
Quindío
- Armenia
- Calarcá
- Circasia
- La Tebaida
- Quimbaya
Risaralda
San Andres y Providencia
Santander
Valle del Cauca
- Andalucía
- Buga
- Buenaventura
- Caicedonia
- Cali
- Centro
- Norte
- Occidente
- Sur
- Aguacatal
- Cañaveralejo
- Cauca Norte
- Cauca Sur
- Pondaje
- Pance Lili
- Candelaria
- Cartago
- El Cerrito
- Florida
- Ginebra
- Guacarí
- Jamundí
- La Unión
- Palmira
- Pradera
- Roldanillo
- Tuluá
- Yotoco
- Yumbo
- Zarzal
Agendar cita
Examen médico para la licencia de conducción
El examen para la licencia de conducción es un requisito indispensable para obtener, renovar o recategorizar la licencia de conducir en Colombia. Este examen, que debe ser realizado en un centro de reconocimiento de conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte, consiste en la realización de cuatro exámenes médicos: visual, auditivo, psicológico, y una revisión de medicina general.
Visual
El examen visual verifica la aptitud visual del conductor, esencial para manejar cualquier tipo de vehículo. Se evalúa la visión de lejos, de cerca, la visión periférica, la profundidad, la coordinación motriz y la percepción de colores. Para realizar este examen, se utiliza un visiómetro, que permite evaluar la agudeza visual y la percepción de colores.
Auditivo
El examen auditivo es una audiometría general que evalúa la audición de la persona. Este examen es importante, ya que una buena audición es necesaria para percibir las señales de tránsito y el entorno al conducir. Un audífono puede ser utilizado si la persona tiene alguna dificultad auditiva.
Psicológico
El examen psicológico consiste en la realización de un examen de personalidad y varias pruebas psicomotrices para evaluar la salud mental y de coordinación motriz del conductor. Este examen permite identificar cualquier condición que represente un riesgo para la seguridad vial.
Medicina general
Finalmente, la revisión de medicina general es una valoración general de la salud de la persona. En esta revisión, se verifican aspectos como la presión arterial, el pulso, la respiración y el estado general de salud.
Certificado y licencia de conducir
Una vez que se completan los cuatro exámenes médicos para conductores, el centro de reconocimiento de conductores (CRC) emitirá un certificado médico. Este certificado de examen es un documento oficial que demuestra que la persona ha cumplido con todos los requisitos médicos para obtener una licencia de conducción.
Para obtener la licencia de conducción, se debe presentar este certificado en el organismo de tránsito y dependiendo de la licencia, los recibos de pago del derecho de trámite, el documento de identidad y el resto de certificados.
» Todo sobre las licencias de conducción «
Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC)
El Centro de Reconocimiento de Conductores es una entidad que cuenta con la autorización del Ministerio de Transporte para operar. Su principal tarea es evaluar la aptitud física, mental y de coordinación motriz de las personas, de acuerdo con la normativa vigente. Es la única entidad donde debes realizar tu examen. Estas instituciones son cruciales para evaluar que los ciudadanos son aptos físicamente para conducir de forma segura.
¿Cuánto cuestan los exámenes médicos para licencia de conducción?
El costo de los exámenes médicos para obtener la licencia de conducir puede variar según el centro de reconocimiento de conductores (CRC) al cual acudas. En general, el precio suele rondar los $230.000. Es recomendable que consultes en varios CRC autorizados para encontrar la mejor oferta. Los precios y tarifas para estos exámenes están establecidos en la Resolución No. 5228 del 14 de diciembre de 2016.
Renovar la licencia
Los requisitos para renovar la licencia: son tenerla activa en el RUNT, hacer el examen psicosensométrico para validar aptitudes físicas, no debes tener ninguna multa y solicitar el trámite en el organismo de tránsito. Para cualquier categoría es necesario hacer el mismo proceso y es obligatorio.
A2
Para conducir motocicletas. La vigencia de este pase es de 10 años.
B1
Para manejar automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular. La vigencia es de 10 años para menores de 60 años y 5 para mayores de 60.
C1
Para manejar automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio público. La vigencia es de 3 años para menores de 60 años y 1 para mayores de 60.
C2
Para manejar camiones rígidos, buses y busetas de servicio público. La vigencia es de 3 años para menores de 60 años y 1 para mayores de 60.
C3
Para manejar vehículos articulados de servicio público. La vigencia es de 3 años para menores de 60 años y 1 para mayores de 60.
Agendar cita
Recategorizar la licencia de conducción y obtener por primera vez
En el caso de requerir alguno de estos dos trámites de licencia, tienes que cumplir con las pruebas psicomotrices y un examen de manejo impartido por una escuela de conducción. Para ello debes hacer curso de manejo. Asegúrate de cumplir con los requisitos en sitios autorizados antes de iniciar la gestión.
Conclusión
Esperamos que esta guía te sea de ayuda para entender lo que implica realizar el examen psicosensométrico para la licencia en 2025. Recuerda que conducir de manera segura es una responsabilidad que todos debemos asumir. ¡Buena suerte en tu examen!
Preguntas frecuentes
Para concluir, aquí te dejamos algunas preguntas frecuentes sobre el examen médico para la licencia de conducción:
¿Dónde puedo realizar mi examen médico para la licencia de conducción?
El examen para la licencia de conducción debe ser realizado en un centro de reconocimiento de conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte. Puedes verificar la lista de CRC autorizados aquí.
¿Cómo puedo agendar mi cita para el examen médico?
Para agendar tu cita para el examen médico, debes contactar directamente al centro de reconocimiento de conductores (CRC) de tu elección.
¿Qué debo llevar al examen médico?
Para el examen, debes presentar tu documento de identidad y el recibo de pago del examen.
¿Qué sucede si no paso el examen médico?
Si no pasas el examen médico, no podrás obtener tu licencia de conducción. Sin embargo, puedes intentar nuevamente por motivos como algún error humano o de dispositivos. Si no pasas por alguna condición física en particular debes apelar a algún tipo de restricción. En un caso extremo debes ser consciente que debido a tu capacidad de visión, audición, condición médica, etc, no eres apto para conducir un vehículo.
¿Qué es el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz?
Este examen psicosensométrico como también le llaman es el mismo para obtener la licencia de conducir.
¿Dónde se puede verificar el certificado de examen?
El certificado se puede verificar en la pagina web del RUNT. Debes consultar por número de cédula, allí aparece el módulo Información Certificados Médicos, ahí aparece tu solicitud registrada.
¿Hacen cinco pruebas psicomotrices en la IPS?
Para hacer el proceso de examen médico solo se ejecutan 4 pruebas: visiometría, audiometría, test de psicología y medicina general.
¿Quién vigila los CRC?
Los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) son vigilados por la Superintendencia de Puertos y Transporte, la cual se encarga de garantizar que estas entidades cumplan con todos los requisitos legales establecidos.
¿La ventanilla Única de Servicios hace examenes?
No. La VUS es una concesión del organismo de tránsito de Bogotá y no está autorizada para prestar este tipo de servicios.