¿Qué es el RUNT?

El RUNT es el sistema encargado de almacenar toda la información relacionada con el tránsito en Colombia. Por sus siglas Registro Único Nacional de Tránsito, registra:

  • Registros de automotores
  • Conductores
  • Licencias de tránsito
  • Empresas de transporte público
  • Infractores
  • Accidentes de tránsito
  • Seguros
  • Remolques y semirremolques
  • Maquinaria agrícola y de construcción autopropulsada
  • Personas naturales o jurídicas que prestan servicio al sector

¿Qué hace el RUNT?

El RUNT facilita los procesos de validar información, autorizar la realización de trámites y registrar las actualizaciones de los trámites aprobados. Gracias a la ayuda de la tecnología, este sistema contribuye con el adelantamiento de procesos en tiempo real.

Con el trabajo realizado, el RUNT espera tener la información siempre a la mano, ofrecer total veracidad de la información y establecer un sistema 100% seguro para los ciudadanos.

Fuente: RUNT.com

¿En qué afecta el RUNT el trámite del pase?

Todos los ciudadanos que aspiren a obtener la licencia de conducción de cualquier categoría deben estar inscritos al RUNT.

RUNT para ciudadanos

El sistema RUNT permite la inscripción de personas o RUNT por persona manteniendo las políticas de transparencia que espera el estado colombiano. Para inscribirse basta con ir a un tránsito autorizado en su municipio y solicitar la inscripción. ES TOTALMENTE GRATIS.

¿Cómo inscribirse al RUNT por documento?

Para inscribirse en el sistema usted debe dirigirse al tránsito o concesión de su municipio, por ejemplo, el tránsito de la Calera o el SIM en Bogotá, allí le solicitarán su documento de identidad original y le tomarán sus datos biométricos:

  • Fotografía
  • Huellas
  • Firma

Esto lo hacen empleados autorizados del tránsito y no necesita de ningún tramitador para la gestión.

Consultar RUNT por cédula o por documento

Después de haber hecho la gestión de inscripción inmediatamente puede revisar su estado en el sitio web del RUNT. Solo siga estos pasos:

  1. Ingrese directamente a la página de consulta.
  2. Ingrese su tipo de documento.
  3. Ingrese su número de documento.
  4. Haga clic en el botón Captcha.
  5. Haga clic en el botón consultar información.
  6. Consulte su información.

La inscripción RUNT es necesaria para hacer cualquier trámite de tránsito, no olvide realizar esta gestión antes de hacer cualquier “vuelta”. Se demora el tiempo que dure haciendo la fila.

1 Comment on "¿Qué es el RUNT?"

  1. Excelente artículo. Es importante tener el RUNT actualizado para evitar problemas. Lo mejor es que se puede consultar gratis por placa y por cédula.

    Además, si hay problemas a la hora de gestionarlo, se puede contactar con un agente de las siguientes formas:

    Dirección física: Av. Calle 26 # 59-41/65, en la ciudad de Bogotá, Edificio de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, oficina 405.
    Correo electrónico: contactenos@runt.com.co
    Línea de contacto en Bogotá: 423 22 21
    Línea gratuita a nivel nacional: 01-8000-930-060

Leave a comment

Your email address will not be published.


*