Contenido
Recuerda, para hacer esto lo primero que debes olvidarte es el miedo y haber montado bicicleta alguna vez en tu vida, existe una relación similar de equilibrio entre estos modos. De esta manera se te hará más fácil aprender a conducir moto, pero bueno sin más
Tips básicos para aprender a conducir moto
- Agarra la palanca izquierda de la moto, ese es el embrague o clutch. (Apriétalo firmemente y no lo sueltes)
- Mueve la palanca de cambios a la primera velocidad utilizando tu pie. (antes de eso identifica que tipo de relación de cambios tiene tu moto)
- Suelta el embrague lentamente. (hazlo suave para evitar se apague)
- Gira el acelerador para evitar que el motor se estanque. (Es la manivela qué está en la parte derecha, hazlo suave e intenta acelerarlo un poco para medir la fuerza que aplicaras, recuerda hacerlo sin haber puesto ningún cambio)
- Sentirás que la motocicleta comienza a avanzar y tu llevarás el equilibrio con tu cuerpo a medida que va avanzando.
Como todo en la vida requiere practica y algo de paciencia. Intenta hacerlo de manera segura, usando cascos guantes y siguiendo las instrucciones de seguridad de una persona calificada o con experiencia.
Aprender a conducir moto como todo un Pro
Aunque ya te dimos algunos consejos básicos recuerda que lo mejor que puedes hacer es visitar la academia o Centro de Enseñanza Automovilística más cercano a tu casa o trabajo (ver lista de entidades aprobadas por el estado Colombiano). Aquí aprenderás desde cero a manejar moto, te darán tu certificación para que gestiones el trámite del pase de moto y saldrás a la calle sin problema. Vas a recibir clases de teoría, taller (para no quedar varado) y obvio la práctica.
¿List@ para rodar? Es hora de que lo intentes y nos dejes tu experiencia en los comentarios.
Be the first to comment on "5 tips para aprender a conducir moto"